


Es muy productiva
y extremadamente sensible al oidio. Necesita mayor integral térmica que otras variedades.
En zonas frescas no madura correctamente.
Produce mostos de abundante color y acidez, duros y escasos en aromas. Vinos ricos en taninos y broncos al paladar. Tiene un color muy estable y no es muy oxidativa, con lo que es muy utilizada como complemento de otras uvas en los vinos de guarda.
En el mundo se le conoce con la denominación principal de Carignan Noir y las sinonimias registradas son las siguientes: Babonenc, Bois Dur, Boue Duro, Cagnolaro Tinto, Carignan Moullan, Carignano, Cariñena, Catalan, Cencibel, Crujillon, Crusillo, Girarde, Legno Duro, Mnuelo Tinto, Mataro, Mazuelo, Mollard, Monestel, Plant de Ledenon, Roussillonen, Samso, Samso Crusillo, Sopatna Blau, Tinto Mazuela, Uva di Spagna.
En el mundo se le conoce con la denominación principal de Carignan Noir y las sinonimias registradas son las siguientes: Babonenc, Bois Dur, Boue Duro, Cagnolaro Tinto, Carignan Moullan, Carignano, Cariñena, Catalan, Cencibel, Crujillon, Crusillo, Girarde, Legno Duro, Mnuelo Tinto, Mataro, Mazuelo, Mollard, Monestel, Plant de Ledenon, Roussillonen, Samso, Samso Crusillo, Sopatna Blau, Tinto Mazuela, Uva di Spagna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario