
La Rioja va por delante de las otras dos autonomías de la DOC, que aún no han confeccionado la orden reguladora e incluso tampoco existe un acuerdo sobre la superficie, ya que, mientras el Gobierno de La Rioja entiende necesarias las 2.500 hectáreas para el conjunto de la Denominación, el Gobierno vasco cree bastantes 2.000, con lo que podría sacar un porcentaje menor en su territorio: «Nos gustaría el consenso, pero no pasa nada, ya que cada región es competente», señaló Nagore. «Aunque en crisis -agregó- pueda parecer que no es el mejor momento, Rioja necesita entrar en el mercado del blanco y no hay que olvidar que estas decisiones tardan cuatro o cinco años en tener efecto».
De hecho, aunque las primeras plantaciones podrían hincarse en el 2010, la gran mayoría lo hará en la campaña 2011. El proceso será al siguiente: hasta final de junio, Agricultura recibirá solicitudes y resolverá en seis meses las adjudicaciones, con superficies autorizadas e individualizadas. A partir de ahí, en un plazo máximo de doce meses, los viticultores presentarán los derechos comprados en otras regiones -que según estima Agricultura tendrán un coste de unos 3.000 euros por hectárea- y se remitirán al Ministerio para su autorización.
fuente: http://www.larioja.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario