
Por fortuna en los últimos años hay muchos viticultores y enólogos que han empezado a entender que los vinos se hacen en el viñedo y comenzamos a ver bodegueros dirigiendo su producción hacia filosofías respetuosas del medio ambiente, técnicas biológicas de control de plagas basadas en la confusión sexual, que hacen que dichas plagas no se reproduzcan, y generando energía eléctrica renovable como la solar, para el funcionamiento de las bodegas. Otros van mas allá, y han pasado el umbral de la biodinámica. Según la biodinámica se debe tener en cuenta que la planta forma parte de un todo; en donde no solo los suelos, el clima y la geografía son exhaustivamente observados sino también es primordial entender que la vid es parte de un sistema mucho mas grande en donde la influencia que tienen los astros y las energías que se desencadenan en su relación con nuestro planeta son de suma importancia. Sabemos que la observación de los astros fue muy importante para los ciclos de cultivo en muchas culturas antiguas, sin ir muy lejos podemos poner como ejemplo a la cultura Maya. Cuando llevamos esta filosofía a la bodega, entonces ésta ya no es una herramienta para reparar los errores o las deficiencias en el viñedo, sino por el contrario, aquí se enriquece la calidad de las vendimias y se refleja el verdadero carácter del terroir.
Existen dos variantes cuando hablamos de vino orgánicos: los vinos elaborados con uvas orgánicas y los que son orgánicos también en su elaboración el bodega. Un viñedo es orgánico cuando no se han usado pesticidas, ni fertilizantes artificiales para el tratamiento de las vid. En los vinos certificados como elaboración orgánica está prohibido el uso de levaduras creadas en laboratorio, se exige utilizar las levaduras indígenas de la planta, se deben usar productos naturales para realizar el proceso de clarificación y filtrado y se permite un mínimo de uso sulfitos. El sulfito se usa como el preservativo del vino, es por esto que es difícil encontrar en el mercado vinos 100% libres de este componente.

fuente:http://www.aldespy.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario