
el 30 de junio la villa de irun festeja sus fiestas
¡¡¡GORA SAN MARCIAL!!!!!
un saludo a tod@s
blog para amantes del vino

En 1988, Jesús Galilea trabajaba su viña riojana de cepas viejas de tempranillo cuando se percató de que en una de las cepas todos los pulgares presentaban sarmiento con uva tinta, excepto uno que produjo racimos con bayas blancas.
Hace pocos dias publique un post en el cual contaba que por mediacion de la fundacion vicente ferrer unas bodegas españolas habian aportado vinos para hacer 14 viviendas en la india. 
no señores, no es una foto de un viñedo en pleno invierno, es una fotografia de una viña de El Villar de Arnedo a 25 de mayo, me gustaria tener otra del 24 de mayo para poder comparar.
No tiene viñedos propios, pero una nueva bodega china espera que el 'Made in Hong Kong' que aparece en sus etiquetas le abra paso en el creciente mercado asiático. La 8th Estate Winery ha producido el primer vino de la ex colonia, empleando uvas que importa congeladas de otros países. La descongelación, fermentación, crianza y ensamblaje se producen en su nave, que acaba de sacar su primera oferta de tintos, blancos y 'ice wines'.



El mejor tapón es aquel que sella perfectamente la botella sin desvirtuar las características del vino y que, en el caso de los vinos pensados para evolucionar en botella, no interfiere en la crianza reductiva (transformación de las características del vino en ausencia de oxígeno) que se produce en el interior de la botella, ni la altera.
1-Necesitamos: un paño limpio, la botella y un sacacorchos de espiral.

MEDINA DEL CAMPO (VALLADOLID). Más de 200 vinotecas de toda España han participado en Medina del Campo (Valladolid) en el I Congreso Nacional de Tiendas especializadas en vino que, según informaron a Europa Press fuentes de la organización, ha confirmado el "papel esencial" de estos comercios en la promoción de la cultura del vino. En este contexto, el representante de la consultora AC Nielsen, Ignacio Lauroba, reconoció que las tiendas especializadas en vino representan un porcentaje todavía pequeño de las ventas en el mercado español si bien precisó que su valor cualitativo es "innegable al contribuir como nadie a la extensión de la cultura del vino entre los nuevos consumidores, como los jóvenes o el público femenino".