
Este certamen que aunque pionero en el mercado español se lleva celebrando en el mundo desde hace 20 años, está inspirado en el Salone del Gusto de Turín y abrirá sus puertas a todo el público en general para convertirse en el referente de los sectores de la gastronomía y la alimentación más artesanales. Su fundamento principal es el conocimiento de los productos de alta calidad y la venta directa de los mismos, y el perfil de los visitantes es el siguiente:
Visitantes profesionales: hoteles, restaurantes, casas rurales, comercio especializado, etc.
Público aficionado: txokos, sociedades gasgronómicas, fundaciones gastronómicas, etc.
Gran público: los ciudadanos de a pie, con buen paladar.
La Feria organiza las siguientes actuaciones paralelas en los días de celebración de la misma:
Txoko de Algusto: Enoteca y degustación de mariscos, quesos y carnes autóctona.
Teatro del Gusto: Degustación de platos elaborados por reconocidos gastrónomos.
Laboratorios del Gusto: Catas educacionales.
Islas del Gusto: Menús elaborados con productos Slow Food.
Zona Educacional: Actividades orientadas a los más jóvenes y pautas para una alimentación sana.
Cenas Algusto-Slow Food: Menús elaborados con productos Slow Food en restaurantes de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.
Terra Madre: Encuentro de comunidades del alimento.
Además del área expositiva con sus stands, existe a disposición de los expositores un área de 2 cocinas con gradas y 2 salas, todas completamente equipadas para demostraciones, degustaciones y jornadas técnicas.
En caso de que estén interesados en participar en este Evento:
No entiendo mucho esto de los vinos, pero quisiera saber si del vino de uva, el vino blanco es del mas suave o es el vino tinto.
ResponderEliminarSaludos,
María
la verdad que no entiendo muy bien la pregunta, no se si lo haces por preguntar o para que me meta en esa web de vinos de los enlaces.
ResponderEliminardentro de los vinos blancos y tintos los hay mas ligeros y mas fuertes, por la propia elaboracion de cada tipo vino generalmente son mas ligeros los blancos que generalmente tienen mas rendimientos por cepa, menos maceraciones, menos extraccion y menos paso por roble, esto hace que como norma general sean mas frescos, ligeros y jovenes. "Cosas veredes amigo sancho", estos es solo orientativo, luego cada vino es un mundo.
un saludo y gracias por la visita y tu comentario.