
un poco de musica tranquilita para las fiestas
blog para amantes del vino



Del 11 al 14 de Diciembre se celebra en Recinto Ferial BEC de Bilbao (Vizcaya) el Salón Gastronómico y de Alimentación ALGUSTO Saber y Sabor 2009.

En el valle de Cafayate, Argentina, se encuentran las Bodegas Etchart, fundadas en 1850. Sus viñedos están situados a una altitud de 1700 metros y se cuentan, por tanto, entre los más altos del mundo. Esto compensa la latitud tropical en que está ubicada la provincia de Salta y hace que la uva pueda desarrollarse perfectamente.
Con magníficos viñedos vecinos a las históricas instalaciones de Vega Sicilia, Abadía Retuerta está considerada entre las bodegas más modernas de España. Cuenta con el asesoramiento de un famoso tándem de enólogos, Pascal Delbeck y Ángel Anocíbar, quienes se han encargado de diseñar los modernísimos sistemas que se emplean en la bodega para la vinificación. Rívola es el tinto más modesto en la larga gama de vinos de Abadía Retuerta. Pleno de fruta y frescura, este tinto del 2007 es sabroso con estructura y taninos fundidos.
Bodega
Diseñada por el afamado enólogo francés Pascal Delbeck en 1996, la bodega de Abadía Retuerta es una sorprendente combinación de tradición y modernidad, siendo reconocida como una de las bodegas más avanzadas de toda Europa.
Ocupa una superficie de 10.000 m2 y en ella se elabora una producción limitada de vinos, ya que se prima la calidad sobre la cantidad.
Destaca el uso de la gravedad es todos los movimientos del vino, el sistema de depósitos voladores a través de grúas, el control natural de la temperatura gracias a la ladera del monte, el sorprendente parque de 4.000 barricas apiladas en altura, el sistema patentado de extracción del vino, el laboratorio de cromatógrafo de gases,…
Actualmente, Angel Anocíbar Beloqui (Doctor en Enología y Ampelología por la Universidad de Burdeos y Enólogo del Año en el International Wine Challenge 2005) coordina todo el proceso completo, desde la viña hasta la botella.
el viñedo
La superficie total de los viñedos es de 204 hectáreas, sobre un total de 700 hectáreas de superficie de finca. El 75% de la finca está plantada con Tempranillo, un 20% Cabernet Sauvignon, un 5% de Merlot y una pequeña cantidad de Syrah y Petit Verdot. Se disponde de tecnología para controlar en todo momento el estado de la planta, para que cada cosecha se consiga obtener la máxima calidad, manteniendo las características propias de cada añada.
Toda la viña está conducida en espaldera con modernos sistemas de medida y control del estrés hídrico para asegurar la producción de uva en una zona donde las heladas de primavera suelen ser muy frecuentes y los veranos, a menudo muy rigurosos, con temperaturas muy altas y sin apenas lluvias. Para combatir las devastadoras heladas de primavera se han instalado eficaces torres anti-helada.
La producción es regulada cada año, mediante las podas en verde y los aclareos de racimos.
Antes de vendimia se realizan más de 2.000 análisis con el fin de determinar la calidad de las uvas de cada parcela. Entre los datos analíticos que se manejan están el peso de 100 uvas (testigo del buen control del estrés hídrico de la planta), la progresión del color y los taninos (seguimiento de la madurez fenólica), así como la medida de los parámetros clásicos, acidez y grado alcohólico.
Enólogo
La Dirección Técnica de la bodega está bajo la supervisión del enólogo Angel Anocíbar, galardonado como ENOLOGO DEL AÑO a nivel mundial en el International Wine Challenge 2005 (Wine International Magazine).
Angel Anocíbar, nacido en Punte la Reina (Navarra), es Doctor en Enología y Ampelología por la Universidad de Burdeos, siendo el primer enólogo español que realizó su doctorado en una Facultad de Enología.
Bodega: Abadía Retuerta
Pago Valdebellón 2005 es la primera añada que Abadía Retuerta pone en el mercado bajo esta denominación desde el año 2000, debido a los estrictos criterios de calidad que sigue esta bodega. Pago Valdebellón 2005, es un excepcional vino de producción limitada (entre 20 y 25 barricas al año), fruto de la vinificación por pagos que desarrolla Abadía Retuerta.



